Skip links

Explorando la Ruta 40 en Motorhome: Guía Definitiva para Viajeros

La Ruta Nacional 40 de Argentina, una de las carreteras más famosas y extensas del mundo, ofrece una aventura sin igual a lo largo de su recorrido que atraviesa la vertiginosa diversidad de paisajes de Argentina. Desde las vastas estepas patagónicas hasta las alturas impresionantes de los Andes, esta ruta es un verdadero paraíso para los viajeros en motorhome. Aquí te brindamos una guía detallada para que puedas disfrutar al máximo esta experiencia única.

Planificación del Viaje

Antes de encender el motor, la planificación es crucial. Asegúrate de revisar y mantener tu motorhome para evitar contratiempos. Planifica tu ruta con cuidado, teniendo en cuenta los lugares que deseas visitar y los sitios donde puedes estacionar y pernoctar. Considera la temporada en la que viajas; algunas zonas de la Ruta 40 pueden ser muy frías en invierno o afectadas por lluvias en verano.

Qué Empacar

Para un viaje cómodo y seguro, es importante llevar lo necesario sin sobrecargar tu vehículo. No olvides equipamiento básico de reparación y herramientas, una buena cantidad de agua potable, alimentos no perecederos, ropa adecuada para cambios drásticos de clima, y por supuesto, un buen kit de primeros auxilios. Además, lleva mapas actualizados y dispositivos de navegación, aunque en algunas áreas remotas podrías necesitar depender de mapas de papel.

Puntos Imperdibles en la Ruta 40

  • El Calafate y el Glaciar Perito Moreno: No puedes pasar por la Patagonia sin detenerte a admirar el majestuoso Glaciar Perito Moreno. El Calafate, además, es un encantador pueblo que sirve como base para explorar numerosos glaciares y parques nacionales.
  • Bariloche y la Región de los Lagos: Este destino es famoso por sus paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas, con lagos cristalinos y montañas que invitan a ser exploradas a pie, en bicicleta o en kayak.
  • Cafayate: Situado en el corazón de los Valles Calchaquíes, Cafayate no solo es conocido por sus impresionantes formaciones rocosas como las del Anfiteatro y la Garganta del Diablo, sino también por sus viñedos, donde se puede degustar el famoso torrontés.
  • La Quebrada de Humahuaca: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta quebrada es famosa por su paleta de colores naturales, su rica historia cultural y sus pueblos pintorescos como Tilcara y Humahuaca.

Consejos Útiles

  • Conducción: La Ruta 40 tiene tramos que pueden ser muy desafiantes, especialmente en la Patagonia y en las zonas montañosas. Asegúrate de conducir con precaución, especialmente si no estás acostumbrado a las rutas de ripio.
  • Reservas de Combustible: En algunos tramos de la ruta, las estaciones de servicio son escasas. Siempre es prudente llevar un tanque de combustible extra.
  • Cuidado con la fauna: Es común encontrar animales silvestres cruzando las carreteras, especialmente al amanecer y al atardecer.

Con estos consejos y un buen espíritu aventurero, recorrer la Ruta 40 en motorhome se convierte en una experiencia inolvidable que combina la libertad de la carretera con la comodidad de llevar «tu casa» a cuestas. Prepárate para descubrir la belleza indómita de Argentina a tu propio ritmo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.